Fibra Óptica ASU vs ADSS: Principales diferencias y cuál elegir para tu proyecto

 

En este artículo, analizaremos en detalle las diferencias entre ASU y ADSS, cuándo conviene utilizar cada uno y cómo elegir el cable adecuado para tu proyecto.

 

Fibra Óptica ASU vs ADSS: Principales diferencias y cuál elegir para tu proyecto

Introducción

En el mundo de la fibra óptica, existen distintos tipos de cables diseñados para aplicaciones específicas. Dos de las opciones más utilizadas en despliegues aéreos son la fibra óptica ASU (All-Dielectric Self-Supporting Unit) y la ADSS (All-Dielectric Self-Supporting). Aunque ambas comparten algunas características, sus diferencias clave pueden afectar el rendimiento y la durabilidad de una red óptica.

 

¿Qué es la fibra óptica ASU?

La fibra óptica ASU es un cable auto-soportado dieléctrico diseñado para instalaciones aéreas en redes de telecomunicaciones y distribución de datos. Su estructura está compuesta por elementos de refuerzo no metálicos, lo que lo hace inmune a interferencias electromagnéticas y adecuado para despliegues en entornos urbanos y suburbanos.

 

 

Características técnicas de la fibra ASU

  • Tipo de fibra: Puede utilizar fibras monomodo (G.652D, G.657A) o multimodo, dependiendo del requerimiento del proyecto.

  • Reforzamiento: Generalmente utiliza elementos de plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), lo que le confiere resistencia a la tracción moderada.

  • Distancia entre postes recomendada: Aproximadamente entre 80 y 100 metros, aunque depende de la carga mecánica y condiciones ambientales.

  • Protección contra rayos UV y agentes climáticos: Cuenta con una cubierta de polietileno de alta densidad (HDPE) para mejorar su durabilidad ante la exposición solar y condiciones adversas.

  • Diámetro externo y peso: Suelen variar entre 8-10 mm de diámetro y un peso de 80-100 kg/km, lo que facilita su instalación y manipulación.

  • Carga de rotura: Entre 1.5 y 2 kN, suficiente para despliegues en tramos cortos y con bajas exigencias mecánicas.

  • Interferencia electromagnética: Al no contener elementos metálicos, es ideal para instalación en proximidad a líneas eléctricas de media y baja tensión.

 

 

Cable Aereo Tubo Unico Spam 100Mts 12 Cores Sm 6,6Mm

Código: GLC-ASU100-12 

GLC garantiza un sistema de control de calidadestablepara nuestros productos, a través de varios programasque incluyen ISO 9001.

 

Características técnicas de la fibra ASU

CaracterísticaEspecificación
Tipo de fibra Monomodo o multimodo
Reforzamiento Elementos dieléctricos (FRP)
Distancia entre postes Hasta 100 metros
Carga de rotura 1.5 kN

 

¿Qué es la fibra óptica ADSS?

El cable de fibra óptica ADSS (All-Dielectric Self-Supporting) es una solución de cableado diseñada para despliegues en condiciones exigentes, especialmente en entornos donde la distancia entre postes es considerablemente mayor y se requiere una alta resistencia mecánica.

Características técnicas de la fibra ADSS

  • Tipo de fibra: Se utilizan fibras monomodo, generalmente de tipo G.652D o G.657, para garantizar alta capacidad de transmisión a largas distancias.

  • Reforzamiento: Incorpora hilos de aramida como elemento de refuerzo para proporcionar una mayor resistencia a la tracción.

  • Distancia entre postes recomendada: Puede abarcar hasta 500 metros o más sin necesidad de soporte adicional.

  • Protección ante factores ambientales: Su cubierta exterior de polietileno de doble capa proporciona una mayor resistencia a la radiación ultravioleta y la humedad.

  • Carga de rotura: Varía entre 3.5 y 5 kN, lo que le permite soportar tensiones mecánicas elevadas en despliegues troncales.

  • Peso y diámetro: Con un diámetro de entre 10-15 mm y un peso de 120-200 kg/km, requiere una planificación adecuada para su instalación.

  • Aplicaciones de alto rendimiento: Se emplea en redes de alta tensión, telecomunicaciones de larga distancia y proyectos donde se necesita un cableado resistente y duradero.

 

Adss Cable 100Mts Spam 12 Cores Sm

Código: GLCADSS100-12

La alta calidad del material que lo componen, le otorga 25 AÑOS de servicio sin perjudicar las características operacionales. 

La excelente propiedad óptica se encuentra GARANTIZADA gracias a la tecnología aplicada. Las fibras poseen suficiente espacio y resistencia a la flexión.

 

Características técnicas de la fibra ADSS

CaracterísticaEspecificación
Tipo de fibra Monomodo
Reforzamiento Hilos de aramida
Distancia entre postes Hasta 500 metros o más
Carga de rotura 3.5-5 kN

 

¿Cuándo utilizar cada uno?

La elección entre ASU y ADSS dependerá de varios factores clave en el diseño de la red de fibra óptica. A continuación, se detallan los casos de uso ideales para cada tipo de cable:

Cuándo elegir fibra óptica ASU

  • Despliegues urbanos y suburbanos con distancias entre postes inferiores a 100 metros.

  • Instalaciones en áreas con baja carga de viento y sin requerimientos de alta resistencia mecánica.

  • Redes de acceso en telecomunicaciones con infraestructuras ya existentes.

  • Instalaciones en entornos donde la interferencia electromagnética no es un problema crítico.

  • Proyectos que buscan una solución más económica con requisitos técnicos moderados.

 

Cuándo elegir fibra óptica ADSS

  • Redes troncales de larga distancia con tramos superiores a 100 metros entre postes.

  • Instalaciones en áreas con alta carga de viento, presencia de hielo o condiciones climáticas adversas.

  • Despliegues en infraestructuras eléctricas de alta tensión, ya que su diseño dieléctrico permite evitar interferencias.

  • Proyectos que requieren una solución robusta y de alta durabilidad a lo largo del tiempo.

  • Situaciones donde la resistencia mecánica del cable es un factor crítico para el desempeño de la red

 

Conclusión

Ambos tipos de fibra óptica tienen su lugar en la infraestructura de telecomunicaciones. Mientras que la fibra ASU es ideal para despliegues más económicos y sencillos, la ADSS destaca en redes más robustas y tramos largos. Evaluar las necesidades específicas del proyecto es clave para garantizar el mejor rendimiento y eficiencia en la instalación.

 

Solucion FTTH GLC tec

 

¿Necesitas asesoría en la selección del cable adecuado para tu red? Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu proyecto de fibra óptica.

Realice aquí su consulta

Fibra Óptica ASU vs ADSS: Principales diferencias y cuál elegir para tu proyecto

Última Actualización: 17/03/2025 16:11