Los routers con capacidad MESH han ganado popularidad frente a los routers convencionales, especialmente en hogares grandes y oficinas. Pero ¿qué hace que estas dos tecnologías sean tan diferentes?
En la configuración de redes, especialmente en entornos residenciales y de pequeñas empresas, la elección entre un router convencional y un sistema MESH puede tener un impacto significativo en el rendimiento, la cobertura y la experiencia del usuario. Aunque ambos dispositivos sirven como puntos de acceso Wi-Fi, sus arquitecturas, capacidades y aplicaciones específicas los diferencian de manera crucial.
En este artículo exploraremos sus características, ventajas, limitaciones y cómo estas tecnologías se adaptan a diferentes escenarios técnicos.
Un router convencional es el dispositivo base que distribuye la conectividad a Internet dentro de un entorno, generalmente desde un único punto de transmisión. Opera creando una red única, basada en estándares de Wi-Fi como 802.11n, 802.11ac o 802.11ax (Wi-Fi 6).
Punto único de emisión Wi-Fi:
Gestión del tráfico:
Interferencias y alcance:
Ideal para topologías sencillas:
Límites de dispositivos:
Un sistema Wi-Fi MESH está compuesto por un router principal y múltiples nodos que trabajan en conjunto para formar una red inalámbrica dinámica y unificada. Los nodos MESH no son simples repetidores; están interconectados entre sí y utilizan protocolos avanzados para gestionar el tráfico de manera eficiente.
Arquitectura dinámica:
Canales dedicados:
Roaming inteligente:
Optimización automática:
Auto-configuración y auto-reparación:
Capacidad para IoT:
Este incorpora tecnologías avanzadas como OFDMA y MU-MIMO, que optimizan la eficiencia y reducen la latencia. Con OFDMA, múltiples dispositivos pueden compartir una sola transmisión, lo que minimiza el retraso y mejora la capacidad de la red. MU-MIMO permite la transmisión de datos a varios dispositivos simultáneamente, eliminando el buffering y asegurando una experiencia de juego sin interrupciones.
Además, este router es compatible con red MESH, lo que permite una cobertura extendida en toda tu casa, asegurando una señal fuerte y continua incluso en los rincones más alejados. Ya no tendrás que preocuparte por las zonas muertas de WiFi.
A continuación, una tabla detallada con las principales diferencias técnicas:
Aspecto | Router Convencional | Router MESH |
---|---|---|
Topología de red | En estrella: un único punto de emisión. | En malla: múltiples nodos interconectados. |
Roaming | Interrupciones al cambiar de punto de acceso o extensor. | Transiciones suaves gracias a protocolos avanzados (802.11k/v/r). |
Backhaul | No dispone de canal dedicado; toda la transmisión pasa por el mismo medio. | Incluye un canal dedicado para comunicación entre nodos. |
Cobertura | Limitada y dependiente de la potencia del dispositivo. | Amplia, escalable y sin puntos muertos. |
Gestión de tráfico | Capacidades básicas de QoS. | Balanceo de carga y optimización de rutas dinámicas. |
Escalabilidad | Difícil; requiere extensores o múltiples routers con configuraciones adicionales. | Fácil; basta con agregar nodos al sistema. |
Rendimiento | Disminuye significativamente a medida que se aleja del router. | Estable y uniforme en toda la red. |